‘Toma las riendas’, finalista de los premios de Innovación Social de La Caixa

El programa ‘Toma las riendas’ de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas ha sido reconocido como finalista en la entrega de Premios a la Innovación Social 2017, otorgados por la Obra Social ‘la Caixa’, que se ha celebrado su cuarta edición en CosmoCaixa Barcelona. Estos premios reconocen el importante esfuerzo que realizan las entidades sociales, aportando soluciones innovadoras a las problemáticas abordadas y transformando la evolución de los valores sociales. La gala de entrega estuvo presidida por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, y el Director General de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’ Jaume Giró.

De los 643 proyectos que han presentado candidatura en la cuarta edición de los Premios a la Innovación Social de La Caixa, el programa ‘Toma las riendas’ ha conseguido ser uno de los 34 finalistas. Paco Estellés, presidente de la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas y director general de Salesians Sant Jordi, Mª Jesús Sánchez, vicepresidenta de la Coordinadora y directora general de la Fundación María Auxiliadora, y Axel Moreno, del equipo coordinador de ‘Toma las riendas’, han recogido el galardón.

‘Toma las riendas’ se plantea con la finalidad de ofrecer un espacio de encuentro y aprendizaje entre educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas donde se trabaje la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Una de las principales innovaciones del proyecto ha sido el establecer una línea de intervención y de formación con los/as propios/as participantes en los proyectos de la Coordinadora. De esta forma, se convierten en voluntarios/as protagonistas de sus propios procesos de transformación de la realidad y de mejora de sus iguales.

En el año 2016, a partir de las experiencias prácticas de ‘Toma las riendas’ se publicó el libro ‘Construyendo sueños’, donde Axel Moreno, Cristina Alonso y Gema Rodríguez, equipo coordinador del proyecto, dan a conocer las estrategias metodológicas para la prevención con jóvenes desde el empoderamiento y la participación social.

Durante este año se está desarrollando la sexta edición del proyecto en la que están participando 22 jóvenes y 11 educadores/as. Además, el proyecto recibirá otra muestra de reconocimiento el próximo 27 de abril donde será presentado en la Convención Anual sobre Inclusión Social en Bruselas, que organiza la Comisión Europea, dentro de una mesa sobre participación juvenil.

Este premio reconoce el trabajo que hacen cada día las plataformas sociales salesianas en la promoción de metodologías innovadoras que dan respuesta a los retos cambiantes del siglo XXI. Del mismo modo anima a la Coordinadora y a todos los agentes educativos a seguir apostando por el protagonismo de los jóvenes, como hizo Don Bosco.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual