La metodología de ‘Toma las riendas’ viaja por todo el país

LosToma las Riendas en Sevilla pasados 14 de septiembre en Sevilla, 20 de octubre en León , 9 de noviembre en Valencia, 28 de noviembre en Barcelona y 1 de diciembre en Madrid, se celebraron con éxito los talleres #TomaLasRiendas: Claves metodológicas en la prevención de jóvenes en riesgo social desde el empoderamiento y la participación social impartido por Gema Rodríguez y Cristina Alonso, coordinadoras del proyecto ‘Toma las riendas’.

Estos encuentros de formación han tenido como objetivo:

  • Reflexionar sobre las claves metodológicas que utilizamos en los proyectos de intervención social.
  • Proponer opciones metodológicas desde el empoderamiento y la participación social.
  • Motivar hacia un proceso de análisis y puesta en marcha de nuevas estrategias de empoderamiento y participación social en los proyectos de intervención.

Durante 4 horas, más de 150 educadores/as y voluntarios/as de diferentes proyectos de intervención social de la Fundación Mornese (Sevilla), Fundación Don Bosco (Sevilla), Fundación JuanSoñador (León), Fundación Boscos (León), Asociación Valponasca (León y Madrid), Fundación IS Ángel Tomás (Valencia), Fundación María Auxiliadora (Valencia y Barcelona), Salesians Sant Jordi (Barcelona), Fundación Valsé (Madrid) y Federación Pinardi (Madrid) han trabajado desde una metodología vivencial y de análisis del trabajo diario utilizando herramientas a nivel individual y grupal y la experiencia de ‘Construyendo sueños’ como marco guía de referencia.

Toma las riendas en LeónEn el taller se han impartido diferentes contenidos como identidades estructuradas y desestructuradas, procesos de construcción de sueños, claves de prevención que promueven empoderamiento y participación social y las claves metodológicas propias de ‘Toma las riendas’. También ha tenido un tiempo para compartir testimonios de educadores/as y jóvenes que han pasado por el proyecto.

Próximamente empezará una nueva edición de ‘Toma las riendas’, donde educadores/as y jóvenes de las Plataformas Sociales Salesianas trabajarán de forma presencial (a nivel local y estatal) y de forma online la prevención de drogodependencias desde un enfoque amplio, centrado en el desarrollo de iniciativas para la creación de espacios juveniles saludables. Síguenos en Twitter, Facebook y LinkedIn para estar permanecer atento a las novedades de las Plataformas Sociales Salesianas.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual