Las Plataformas Sociales Salesianas apuestan por el acompañamiento del voluntariado

24 marzo 2017

Los días 22 y 23 de marzo la CEPSS ha celebrado en Madrid, en el Centro ARLEP La Salle, las Jornadas formativas Voluntariado en Plataformas Sociales. Acompañando, participando, participando, creciendo y transformando en comunidad. Un encuentro formativo en el que han participado 40 profesionales y voluntarios/as de toda España vinculados a los programas de voluntariado, […]

Los días 22 y 23 de marzo la CEPSS ha celebrado en Madrid, en el Centro ARLEP La Salle, las Jornadas formativas Voluntariado en Plataformas Sociales. Acompañando, participando, participando, creciendo y transformando en comunidad.

Un encuentro formativo en el que han participado 40 profesionales y voluntarios/as de toda España vinculados a los programas de voluntariado, tanto responsables directos implicados en el diseño e implementación de planes de voluntariado, como los propios voluntarios que ejercen su labor en las diferentes sedes o plataformas sociales locales.

Pudimos contar con la presencia de Don Roberto Amurrio, Subdirector de ONG y Voluntariado- del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que inauguró las jornadas abordando la situación actual de las políticas públicas sobre voluntariado.

La jornada ha permitido reflexionar acerca del nuevo marco legal que regula la acción voluntaria, tras la aprobación de la Ley 45/2015 de 14 de octubre de Voluntariado y su aplicación a las entidades sociales. Se ha podido analizar en profundidad el ciclo de gestión de voluntariado, incidiendo en procesos clave como son la acogida, el acompañamiento y la formación de la persona voluntaria, además de tener la oportunidad de compartir buenas prácticas de voluntariado que se están llevando a cabo desde nuestras plataformas sociales y conocer testimonios en primera persona de voluntarios/as implicados en nuestros programas.

De la reflexión y trabajo de estos dos días desde las plataformas sociales han surgido nuevos retos a abordar como son la importancia de mejorar los planes de voluntariado, sistematizar los procesos de gestión de voluntariado, cuidar los procesos de acompañamiento de nuestros voluntarios/as, crear canales de participación de nuestros destinatarios y procurar una mayor implicación y presencia de la familia salesiana. En definitiva apostar por seguir creando comunidad, participación y transformación social.

También te puede interesar…

2023gridNoticiasPrincipal portada
Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

Las Plataformas Sociales Salesianas denuncian la precariedad laboral de la población juvenil en España

El día 1 de mayo es el día del trabajo y desde las Plataformas Sociales Salesianas queremos reivindicar un trabajo digno para todas las personas jóvenes a través de la campaña: “Esperaba más de ti”. La población joven de nuestro país vive constantemente lidiando...

2023Noticias
“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

“Agentes de Igualdad” inicia su segunda edición en el ámbito de la prevención de la violencia de género entre los jóvenes

El proyectos Agentes e Igualdad empieza la segunda edición con el objetivo de formar en el ámbito de la prevención de la violencia de género a los propios jóvenes que han formado parte de los proyectos de las plataformas sociales salesianas.

2022gridNoticias
Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

Liderando el presente, Construyendo el futuro, se consolida con la difusión de materiales formativos en el ámbito de la prevención de la violencia de género

La Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, pone a disposición de cualquier entidad que trabaje en este ámbito, distintos materiales para la consolidación y razón de ser lo trabajado en este proyecto.

2022gridNoticias
Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Nuevos paradigmas sobre gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad en las Plataformas Sociales Salesianas

Una jornada formativa gestión e innovación metodológica en recursos residenciales, con infancia y jóvenes en situación de vulnerabilidad, para educadores/as y coordinadores/as de recursos residenciales de las Plataformas Sociales Salesianas.