Sanlúcar la Mayor acoge el XVIII encuentro anual de la Fundación Don Bosco

Durante los días 7 y 8 de junio tuvo lugar el XVIII encuentro anual de Fundación Don Bosco en el que los responsables de los proyectos de Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, La Laguna, La Orotava, Las Palmas, Linares, Málaga, Sevilla y Úbeda tomaron fuerzas y compartieron las ilusiones y el trabajo realizado durante el curso.

El encuentro contó con la presencia de Cristóbal López, Provincial de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora y presidente de la entidad, que mostró su agradecimiento y animó a los asistentes en el trabajo y la opción por los jóvenes más vulnerables y desfavorecidos. También participaron 9 salesianos en el encuentro de los 12 que están directamente implicados en los proyectos como delegados de las comunidades o trabajando en la Fundación.

Especialmente significativo fue el momento de la acción de gracias de la Eucaristía donde se llevaron a la celebración las palabras de las personas participantes en las acciones. «Me has educado desde el corazón y trataré siempre de transmitir todo lo que Don Bosco me ha enseñado», eran las palabras de despedida de Mohamed de Buzzetti La Orotava. «No sólo han sido las mejores profesoras, sino también amigas, madres, tías y sobre todo psicólogas», siendo las palabras de una beneficiaria del Centro Social Don Bosco de Sevilla. Desde Jaén decían: «En Don Bosco no he encontrado una nueva familia… En Don Bosco he encontrado mi verdadera familia».

También hubo tiempo para la formación con talleres sobre la orientación vocacional, las herramientas de evaluación, el servidor informático, consejos sobre fotografía y el aprendizaje por proyectos. Paralelamente, se desarrolló un espacio de reflexión común sobre las funciones actuales de los Delegados de la Comunidad para la Fundación y las Comisiones Locales para adaptarse a un nuevo escenario futuro con corresponsabilidad y misión compartidas.

Por su parte, Pepelu Aguirre, vicepresidente de la Fundación Don Bosco, ayudó a los asistentes a formarse en «Dinámicas de grupo con un objetivo» siguiendo el Proyecto Educativo Pastoral Salesiano que tiene en la experiencia asociativa una de sus intuiciones pedagógicas más importantes.

En el marco del impulso a la capacidad de comunicar el ser, hacer y sus motivos, la Fundación Don Bosco aprovechó la ocasión para presentar la renovación de la imagen visual, buscando adaptarla a nuevas percepciones y significados. Luis Fernando Medina, responsable de comunicación, presentó la nueva identidad visual corporativa con una reflexión sobre la historia visual de la entidad, el entorno salesiano y su proyección de futuro.

El encuentro se cerró con un tiempo de formación de la mano de Paula Roldán de la Fundacion Fundacion Luz Casanova, que profundizó sobre «Violencia de género en parejas y adolescentes y jóvenes: claves para la intervención socioeducativa».

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual