Con Don Bosco, por y para la juventud

El pasado viernes, 31 de enero, se celebró la fiesta de San Juan Bosco. Para conmemorar el día de su fundador, la Familia Salesiana en España prepararon una amplia variedad de iniciativas: celebraciones religiosas, competiciones deportivas, actividades culturales y charlas sobre el conocido como «Padre y Maestro de la juventud», entre otras. La fiesta de Don Bosco siempre es un día con mucha magia, emoción y alegría y en las plataformas sociales salesianas, esto no podía ser menos.

En la Fundación Don Bosco, los equipos educativos celebraron la festividad de Don Bosco junto a los y las jóvenes, “con la certeza que su carisma y los valores que transmitió siguen vivos y guían nuestra labor”. Desde la Fundación Don Bosco se prepararon varias actividades con la alegría que les caracteriza en Cádiz, Sevilla, Córdoba y otras ciudades de Andalucía, Extremadura y Canarias.

Los jóvenes solicitantes de protección internacional de la casa Pinardi-Nicoli de la Federación Pinardi participaron en el Torneo de fútbol “Jorge Rodríguez Casanova” de Salesianos Atocha y pudieron disfrutar de la obra “Nada es lo que parece” en la mítica sala “La Escalera de Jabob”. Además en Pinardi también se convocó un concurso de fotografía para mostrar la felicidad de que se vive en cada rincón de la Federación con los 4 hastag de la campaña de sensibilización de BoscoSocial (#mira, #emociónate, #cuida, #transforma). También llevaron los oratorios a los parques de sus barrios, se prepararon talleres específicos para los más pequeños de las plataformas sociales y se organizaron actividades más especiales como la BoscoCaminata en Valora (Parla) y el Bosco Talent en Las Naves (Alcalá de Henares).

“Y tú, ¿por qué silbas?”, así se titula el vídeo grabado en la plataforma social de FISAT en Burriana (Castellón) en el que las chicas y chicos junto a sus educadores y educadoras hacen suya la frase que le dijo Don Bosco a Bartolomé Garelli. “Por mi madre”, “para que no haya racismo” o “por un mundo sin fronteras” han sido algunos de los buenos argumentos que han dado para seguir silbando y soñando por un mundo más justo y solidario al estilo de Don Bosco.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FISAT (@fundacionfisat) el

En Salesians Sant Jordi, las PES han festejado el día con varias actividades para las niñas, niños, jóvenes y familias. Además, la PES Cruïlla han celebrado el día de Don Bosco con la parroquia y el barrio de Ciutat Meridiana (Barcelona) para transmitir la alegría de nuestro santo por toda la comunidad.

En la Fundación JuanSoñador, han querido aprovechar esta fecha tan señalada para reivindicar la apuesta especial de Don Bosco por las personas más vulnerables, que es la guía del trabajo diario de las plataformas sociales salesianas. “Don Bosco visitaba las fábricas donde trabajaban los muchachos para garantizar que no fueran víctimas de explotación, buscaba trabajos dignos para muchos de ellos haciendo que los empleadores firmaran con él tratados que garantizaran unos derechos mínimos, anticipándose así a la legislación internacional”, apuntan desde Fundación.

En las plataformas sociales de las Salesianas también se ha celebrado con mucha alegría la festividad de San Juan Bosco. En la Fundación Mornese, llevaban toda la semana trabajando la figura del santo para acercarla a los niños, niñas, jóvenes y adultos del centro de Sevilla, “destacando su amor incondicional por las personas más necesitas”. La Asociación Valponasca ha celebrado la fiesta con la comunidad de León y han organizado talleres especiales para las chicas y chicos de los centros de Madrid. La Fundación María Auxiliadora, aprovechó la festividad para estrenar su nuevo vídeo corporativo.

La fiesta de Don Bosco, como todos los años, es siempre un motivo de alegría añadida a nuestro día a día. En esta jornada tan especial para la Familia Salesiana, desde la Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, en nuestro XX Aniversario, queremos seguir reafirmando “nuestra preferencia por la juventud pobre, abandonada y en peligro, la que tiene mayor necesidad de ser querida”, como se indica en las Constituciones de los SDB.

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual