Encuentro para acercarnos a la infancia y juventud en riesgo

El 20 de noviembre, con motivo del 30 aniversario, del Día Universal de los Derechos de la Infancia, el Grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en riesgo, formado por representantes de la Comisión Episcopal de Migraciones -sección Infancia y Juventud en Riesgo-, Cáritas Española, Coordinadora Estatal de Plataformas Sociales Salesianas, Obras socioeducativas La Salle, Terciarios capuchinos-Amigonianos y CONFER, ha organizado un encuentro para acercarnos a la infancia y juventud en riesgo.

A través de un manifiesto, el Grupo Intereclesial de Infancia y Adolescencia en riesgo nos hace un llamamiento para unirnos a la sensibilización, compromiso activo y preocupación por la Infancia y Adolescencia en riesgo.

La infancia es uno de los grupos más desprotegidos en nuestra sociedad, olvidándosenos a los adultos cómo se desarrollan en estas edades los primeros pasos hacia nuestra identidad.

En nuestro país, el 23% de los niños y niñas se encuentran en situación de exclusión social, lo cual implica que casi una cuarta parte de nuestra infancia está creciendo en un contexto de carencia o necesidad, y por lo tanto de falta de expectativas vitales.

El encuentro comenzará a las 17:00 horas con “Experiencias de la realidad” en el Colegio Caldeiro, situado en la Avenida de los toreros, 45 de Madrid.

[pdf-embedder url=»https://psocialessalesianas.org/wp-content/uploads/2019/11/manifiesto.pdf»]

También te puede interesar…

Noticias
🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

🌱 Semillas de Derechos Una colección para educar, reflexionar y transformar desde los derechos humanos

Descubre y descarga gratuitamente “Semillas de Derechos”, una colección ilustrada de 12 tarjetas para educar y reflexionar sobre los derechos humanos. Incluye el conversatorio completo de su presentación y una pieza artística del evento: la obra teatral “Soy Frontera”.

Noticias
La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes es un problema creciente que requiere una respuesta urgente

La violencia sexual entre adolescentes sigue en aumento. La Plataforma de Infancia presenta un estudio con datos clave y propuestas urgentes: educación afectivo-sexual, protección digital y canales de denuncia accesibles. Descárgalo aquí y súmate al cambio. #UnaAdolescenciaSinViolenciaSexual